sábado, 29 de noviembre de 2014

¡LA RUTA DELS 7 GORGS!


Sensación de casi perfección. Se juntó el otoño, estación en la que más disfruto haciendo fotos a paisajes naturales, con una de las rutas más preciosas e increíbles de Catalunya: “La ruta dels 7 gorgs”.



Esta ruta inicia en el municipio de Campdevànol (Girona) en dirección a Gombrén. Justo en la carretera que conecta los dos pueblos, se encuentra el “Camping Pirinenc” idóneo para dejar el coche todo el día (eso sí, hay que pagar 10€). 


Desde allí, inicia una ruta impresionante en la que pasas por 7 saltos de agua, algunos más impactantes que otros, pero todos ellos preciosos.



Hacía el primer salto de agua hay un tiempo aproximado de 40 minutos pero, una vez llegado a este punto, los demás los descubrirás en un tiempo de 5-10 min entre uno y otro. Todos ellos están muy bien señalizados con la cual se hace muy difícil perderse.



Es una ruta de nivel fácil aunque, para llegar al ultimo salto de agua (bajo mi punto de vista, el más precioso) considero que seria un trayecto de nivel medio. 


Toda la ruta transcurre por parajes preciosos y muy naturales, hasta tal punto que hay vacas viviendo en libertad.


Llegué a casa con la sensación de plenitud y relajación (me relaja mucho escuchar el agua caer) y pensando: “¿cómo tenia este paraíso tan cerca de mi casa y yo aun sin descubrirlo?”. Y es que, como dice el subtitulo de mi blog: “pequeños placeres de la vida”; esta ruta es uno de los ejemplos de maravillas que tenemos a nuestro alrededor esperando a ser descubiertas y aportándonos esa magia que necesitamos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

¡QUÉ SANO ES REÍR!

Hago un STOP en recomendaciones viajeras y dedico el post de hoy a otra de las cosas más sanas del mundo: REÍR. Y no, no me refiero a sonreír, sino a REIR A CARCAJADA LIMPIA.

En un mundo de estrés, de caras largas, de prisas, de agobios, de ansiedades, de depresiones, de preocupaciones… hacer reír se ha convertido en todo un reto/necesidad que superan, de largo, las dos recomendaciones de hoy: IMPROSHOW y THE JAMMING SHOW.

IMPROSHOW (TEATRENEU); desde 10€ (siempre disponible). 


 THE JAMMING SHOW (CAPÍTOL); desde 12€ (alternan funciones entre Barcelona y Madrid)


Ambos actos comparten la misma estructura: se trata de dos obras en las que no hay ningún tipo de guión, sino que las tramas se construyen al momento, en función de las frases que el propio publico escribe en su entrada. De hecho, suelen decir algo así como: “el show que verás hoy será único, irrepetible y hecho por vosotros, así que si no os gusta, la culpa será solo y exclusivamente vuestra”!

Así es, el talento de los actores y actrices se basa en leer una o varias frases y, de manera instantánea, construir historias sinsentido y consentido a la vez. La alocada –pero difícil – improvisación hace que surjan todo tipo de diálogos y situaciones desternillantes y que valores muchísimo el gran talento del elenco: improvisar, tantas veces y de manera tan ágil, es algo muy y muy difícil de conseguir.

Al mismo tiempo, los actores y actrices se muestran muy cercanos al público, recibiéndote en la entrada y despidiéndote en la salida; y, entre medio, haciendo un show muy participativo y activo.

En resumen, entrar en una sala de teatro y estar una hora y media riendo sin parar, hace que...
-  Desconectes de los "problemas".
-  Te des cuenta de lo necesaria que es la risa para ser un poco más feliz.
-  Valores el gran talento del elenco por dominar lo “indominable”: la improvisación.

domingo, 16 de noviembre de 2014

¡DE SANTIAGO A FINISTERRE!

Galicia es una tierra preciosa. Ya como peregrino te das cuenta de ello pero, al finalizar el Camino, te está esperando para que la puedas saborear todavía más.

E aquí una preciosa recomendación: visitar Finisterre.


Finisterre en español, Fisterra en gallego y Finis Terrae en latín es un municipio gallego que está situado a 98km de Santiago de Compostela. Su nombre significa “fin de la tierra” y es que, desde su faro, se encuentra el km 0.0, el punto donde finaliza España desde su extremo oeste.


Esto lo hace muy exótico de visitar tanto para el peregrino que esté en ruta como para el experegrino o el turista. Y otro añadido es la preciosa ruta que sigue el bus desde Santiago, en un trayecto de dos horas, que bordea la increíble Costa da Morte. ¡Sus playas son impresionantes!



 


Para finalizar este articulo dos recomendaciones: 


-       Si eres propenso a marearte en un bus, compra una pastilla para el mareo ya que el trayecto, a pesar de ser precioso, es de curvas continuas.
 
-      Finisterre es un pueblo de mar precioso pero si lo visitas, tienes que ir, sí o sí, a su principal atractivo: el faro en el Cabo Finisterre. El bus te deja en el centro del municipio y el trayecto hacia el faro debe hacerse a pie. No es fácil ya que todo el camino es ascendente, en curva y con una zona bastante estrecha para andar (justo a pie de carretera). Un taxi, puede ser una muy buena opción.