Una
vez visitada Bilbao fuimos a ver Vitoria. Nos desplazamos en autocar, desde el
TermiBus de San Mames, en un trayecto de 1 hora exacta y por un precio de 6
euros. Así pues, si vais a Bilbao y
disponéis de tiempo os recomiendo visitar Vitoria.
VITORIA
- GASTEIZ
Vitoria
es la capital de Álava y tiene unos 240.000 habitantes. Así pues, se trata de una ciudad pero, cuando paseas
por ella, conserva a la perfección su “alma
de pueblo” y me explico: el
ambiente que se respira así como el encanto de sus calles es más parecido a los
pueblecitos medievales de Italia (Gubbio, Assisi…) que no a una gran ciudad y eso es lo que le da un toque especial.
En definitiva, Vitoria, a pesar de ser mucho más pequeña que Bilbao, te da ese encanto que echabas de menos en
la gran ciudad.
¿QUÉ VER?
Su
casco antiguo es impresionante. Aquí podemos encontrar la Plaza de España, de forma cuadrada al más estilo Plaza Mayor de
Madrid; la Plaza de la virgen Blanca,
con sus letras de “VITORIA-GASTEIZ”
idóneas para una foto de recuerdo de la ciudad; la Catedral de Santa María, donde en su tejado habitan cigüeñas;
así como otros edificios históricos situados también en la imponente y famosa Plaza del Machete, como la Iglesia de San Vicente o Los Arquillos.
Al
oeste, podemos encontrar la Plaza de la
Provincia, la imponente Catedral de
María Inmaculada así como el tranquilo Parque
de la Florida.
La
visita se puede hacer en un solo día. Cabe decir que también nos recomendaron
visitar el Parque de Salburua pero,
por limitaciones de tiempo, no pudimos.
¿DÓNDE Y QUÉ COMER?
La Calle de la Cuchillería (situada en
pleno centro) dispone de muchísimos bares,
tabernas, restaurantes donde comer tanto pintxos
como menú. Allí probé el Marmitako,
un estofado buenísimo, y la Goxua,
un postre exquisito con crema, bizcocho y nata.
CURIOSIDADES
Vitoria
ha sido considerada como “Green Capital”
por su compromiso por el medio ambiente: calidad del aire, contaminación
acústica, naturaleza y biodiversidad, gestión de los residuos... ¡Todo un ejemplo para las demás ciudades!
Al
mismo tiempo, Vitoria es una de las ciudades más conocidas por los peregrinos a
la hora de hacer el Camino de Santiago.
PUNTOS FUERTES
El
encanto de sus calles.
La
imponente Plaza del Machete.
Sus
espacios verdes.
Su
gastronomía, sobre todo, en la Calle de la Cuchillería.
PUNTOS DÉBILES
Hay
poca vida nocturna.
Vitoria os la recomiendo al 100%, es una
ciudad con muchísimo encanto y con unos de los cascos antiguos más importantes
e impotentes de todo el País Vasco. Se
deja entrever una muy buena calidad de vida y, cuando te vas, te da la
sensación de que esconde muchos más secretos de los conocidos en una primera
visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario